top of page

¿Cuáles son 5 costumbres de Querétaro?

  • queretaroenterado
  • 15 mar
  • 1 Min. de lectura



Querétaro es un estado con una rica herencia cultural y muchas tradiciones que reflejan su historia y diversidad. Aquí te dejo cinco costumbres típicas de Querétaro:

1. Fiestas de la Cruz de los Milagros (13-15 de septiembre)

Se celebra en el Cerro de Sangremal, donde según la tradición apareció una cruz en 1531 durante la conquista de Querétaro. En esta festividad, los concheros (danzantes indígenas) realizan bailes en honor a la cruz, una de las costumbres más antiguas del estado.

2. Procesión del Silencio (Semana Santa)

Cada Viernes Santo, las calles del centro histórico de Querétaro se llenan de fieles vestidos con túnicas y capuchas en una procesión solemne que representa la Pasión de Cristo. Es una de las más importantes del país.

3. Día de la Santa Cruz y los Albañiles (3 de mayo)

En esta fecha, los trabajadores de la construcción colocan una cruz adornada con flores en las obras en construcción como ofrenda y protección. Se celebra con misas, convivios y música.

4. Feria Internacional Ganadera de Querétaro (noviembre-diciembre)

Es una de las ferias más grandes del estado, donde se exhibe el potencial ganadero, agrícola y artesanal de la región. Además, hay conciertos, juegos mecánicos y comida típica.

5. Fiesta de la Virgen del Pueblito (17-19 de diciembre)

La Virgen del Pueblito es la patrona de Querétaro, y su fiesta se celebra con peregrinaciones, danzas tradicionales y eventos religiosos en El Pueblito, municipio de Corregidora.

Comentarios


bottom of page